HOJALDRE
DE MEMBRILLO, QUESO Y NUECES
Esta
receta la vi en el blog “La Cocina de los inventos” y pensé que era genial para
aprovechar el membrillo casero que he hecho este año. La hice este fin de
semana, una mezcla fabulosa, y con ella celebro mis recién cumplidos 37 años!
Ingredientes:
1
lámina de hojaldre rectángular (del Lidl)
Membrillo
(la receta aquí)
Queso
tierno
Nueces
1
huevo batido
Elaboración:
Forrar
una bandeja de horno con papel de hornear. Precalentar el horno a 200º.
Cortar
la plancha de hojaldre por la mitad, de manera que quede partida en dos
rectángulos. Extender una mitad sobre la bandeja de horno.
Disponer
por encima el membrillo cortado a láminas, encima el queso y por último, las
nueces partidas por la mitad.
Pintar
con el huevo batido los extremos del hojaldre y colocar encima la otra mitad de
hojaldre. Hacerle unos cortes con un cuchillo. Presionar los bordes con un
tenedor para que queden bien cerrados.
Pincelar
con el huevo batido y hornear a 200º unos veinte minutos.
Dejar
enfriar y servir espolvoreado con azúcar glas.
![]() |
El membrillo extendido |
![]() |
Encima del membrillo disponemos el queso |
![]() |
Y encima del queso, las nueces |
![]() |
Y una vez pincelado con el huevo batido, listo para hornear |
Me encanta! Me parece una receta práctica y riquísima! La presentación de 10. Me la llevo, bs
ResponderEliminarEs que no lo puedo resistir!!! tiene que estar buenísimo! Gracias!
ResponderEliminarQue idea tan rica! Me encanta, te la copio, porque es dulce... y además es temporada de membrillos!
ResponderEliminarPero que cosa más rica, yo también se la he visto a Joaquina pero aún está pendiente de hacer, te ha salido preciosa. Besos
ResponderEliminarMagnifico!!! Este hojaldre me parece una pasada!!! Y que pinta!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Hola Maria!!! felicitarte, en primer lugar por tu aniversario, y felicitarte de nuevo, ahora por la estupenda torta que has preparado, te quedó espectacular!!!.. Me alegro que te gustara. Compartirás conmigo que con sencillos ingredientes que por si solos ya estan ricos, horneados así con el hojaldre, se consigue un postre agradable y resultón... Gracias por el comentario, y el enlace a mi blog. Besosss,
ResponderEliminarEse relleno es una maravilla. Qué precioso hojaldre,mmm...Riquísimo!!!
ResponderEliminarEstos son los platos que definitivamente no puedo preparar en mi casa.... me lo comería todo sin parar, no se por que me llaman terriblemente y creo cuando los hago creyendo que no me lo voy a comer sin parar, me engaño... esta delicioso, Un abrazo.
ResponderEliminarUna verdadera ricura!! y es que el membrillo casero no tiene comparación con el industrial.. yo este año no he preparado.
ResponderEliminarQue envidia me dá el tuyo, y así presentado sé que en casa no durararia ni un segundo.
Besitos
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com.es/