PASTISSETS
DE BONIATO DE ALMENDRA
Este
año los he hecho con la masa de almendra, era la primera vez que los hacía así
y nos han gustado mucho, sobre todo a mi marido que todo lo que lleva almendra
le encanta.
(para
unas 90 unidades):
Ingredientes
para la masa de almendra:
½
kg de almendra molida con piel (también puede ser pelada).
250
grs de azúcar
½
vaso de agua
Ingredientes
para el relleno de dulce de boniato:
1kg
de boniatos hervidos
600
grs de azúcar
Ralladura
de limón
Canela
molida.
![]() |
Mis dulces navideños de este año: pastissets de boniato, rosegons y nevaditos ¡FELIZ 2014! |
Preparación
de la masa:
Poner
el medio vaso de agua en un cazo al fuego y echar el azúcar para que se
disuelva, sin parar de remover. Cuando esté bien disuelto, apagar el fuego y
echar la almendra molida. Mezclarlo todo bien. Dejar que se enfríe.
![]() |
La masa de almendra |
Preparación
del dulce de boniato:
Lavar
los boniatos para quitarles la tierra, pelarlos y cortarlos a trozos grandes.
Hervirlos en la Olla Exprés con un dedo de agua unos 15 min. y escurrirlos.
Pesarlos
y volver a colocarlos en la olla, aplastarlos con ayuda de un tenedor y añadir
la mitad de su peso de azúcar, más un poquito. Añadiremos también la ralladura
de limón y la canela y cocinar unos veinte minutos hasta que el azúcar se
deshaga. Hay que dejarlo enfriar por completo y es mejor hacerlo la víspera o
unos días antes, para que repose y coja el sabor del limón y la canela.
![]() |
El dulce de boniato |
Preparación
de los “pastissets”:
Formar
bolitas pequeñitas del tamaño de una nuez.
Poner
la bolita entre dos plásticos.
Aplastarla
dándole forma de círculo presionando con ayuda de un vaso.
Estirar
con el rodillo, colocar el relleno con ayuda de dos cucharitas de postre, y
cerrar el “pastisset” con ayuda del vaso, apretando hacia un extremo.
Los
colocaremos encima de una bandeja forrada con papel de horno. Espolvorear con
azúcar y canela (yo no lo hice porque ya están demasiado dulces), y hornear a
temperatura media 180º unos veinte minutos. Esperar a que enfríen por completo.
También
se pueden dejar secar al aire libre, sin hornearlos, pero para ello hay que
hacerlos con varios días de antelación a su consumo y disponer de un lugar seco
y aireado en la casa donde dejarlos secar.
![]() |
Las bolitas de masa preparadas |
![]() |
Aplastamos una bolita entre dos plásticos con ayuda de un vaso |
![]() |
La bolita aplastada |
![]() |
Estiramos con el rodillo |
![]() |
Colocamos el relleno con ayuda de una cucharita de postre |
![]() |
Cerramos como si fuera una empanadilla |
![]() |
Le damos forma con ayuda de un vaso y apretamos hacia un extremo |
![]() |
El pastisset ya formado |
hola!!! se ven buenisimos, me encanta el boniato y estos pastissets ni los habia visto, me han encantado, no tardare ne probarlos, besitos
ResponderEliminary feliz 2014
Silvia
Que ricos se ven... Feliz 2014, te deseo todo lo mejor para este año que recién ha comenzado y que tus sueños se vean realizados. Besos,
ResponderEliminarHola princesa !
ResponderEliminarTienen que estar deliciosos , me encantan .
Feliz Año !
Bss
Uy, con la almendra no lo he probado pero seguro que es una pasada de rico.
ResponderEliminarbesos
Holaaaa, que riquísimos tienen que estar, no conocía este dulce, me han encantado.
ResponderEliminarUn beso y feliz añooooo
Bon día María, ¡que buena pinta tienen esos " pastissets " ! Mmmmm
ResponderEliminarQue vengan los Reyes cargados!! Feliz día de Reyes para toda la familia.
Besitos